Alianza Yuluca
Avanzando el Turismo Sostenible en América Latina y el Caribe
La Alianza Yuluca se lanzó oficialmente en septiembre de 2024, tras el exitoso Primer Encuentro de Turismo Sostenible para América Latina y el Caribe organizado por el GSTC, que tuvo lugar en Santa Marta, Colombia, en mayo de 2024. Esta iniciativa, impulsada por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), es un esfuerzo colaborativo de las naciones que participaron en el encuentro, unidas bajo la visión compartida de promover prácticas de turismo sostenible en toda la región.
La Alianza Yuluca, cuyo nombre proviene de la palabra indígena «Yuluca» de la comunidad Kogui de la Sierra Nevada de Colombia, simboliza la unidad y la conexión entre la humanidad y la naturaleza, y refleja la fuerza colectiva y la diversidad cultural de los países participantes. Esta alianza representa un avance significativo para abordar los desafíos y oportunidades únicos del turismo sostenible en América Latina y el Caribe. La Alianza está liderada por un Comité Ejecutivo compuesto por representantes de las naciones de la región, quienes están comprometidos a trabajar juntos como un continente unido.
Objetivo y Desarrollo de AYLAC
El objetivo de la Alianza Yuluca es abordar los retos del turismo y definir acciones en cuestiones prioritarias específicas, con el fin de reforzar la sostenibilidad en la región y crear una agenda común alineada con la Agenda 2030. Con este propósito, se establecieron tres grupos principales:
El Grupo C se divide en tres subgrupos que se centran en diferentes temáticas:
- Subcomité 1 – Turismo, Conservación y Cambio Climático: se centra en el desarrollo de un turismo sostenible que conserve los ecosistemas, mitigue el cambio climático y promueva la adaptación ambiental.
- Subcomité 2 – Anfitriones: Comunidades Locales y Proveedores de Servicios Turísticos: se centra en fomentar la cooperación para fortalecer el turismo sostenible, apoyar a las comunidades y promover prácticas responsables entre los proveedores de servicios.
- Subcomité 3 – Viajes con Propósito: Lecciones Aprendidas: se centra en desarrollar experiencias y aprender cómo los viajes pueden generar un impacto positivo a través de la participación comunitaria, combinando sostenibilidad, educación y propósito.
Si deseas formar parte de la Alianza, por favor contacta con info@aylac.org.
Representantes del Comité de Desarrollo (Grupo B)
GSTC en la COP16 en Cali Presentando AYLAC
El GSTC participó activamente en la COP16 sobre Biodiversidad en Cali, Colombia, compartiendo perspectivas sobre prácticas de turismo sostenible a través de sesiones colaborativas. Un momento clave fue la presentación de la Alianza Yuluca (AYLAC) durante la sesión «Yuluca: Acuerdo de América Latina y el Caribe para la Conservación de la Biodiversidad mediante el Turismo Sostenible y Regenerativo.»
Últimas Noticias
Fortaleciendo el Turismo Sostenible en Argentina: la participación del GSTC en Educación y Hotelería
Durante la última semana de agosto y los primeros días de septiembre de 2025, el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) desarrolló una amplia [...]
La Alianza Yuluca comparte sus perspectivas sobre la colaboración regional en GSTC2025 en Fiyi
El 6 de agosto de 2025, algunos de los representantes de la Alianza Yuluca (AYLAC) se reunieron durante la Conferencia Global GSTC2025 en Fiyi [...]
GSTC participó en el 9º Sustainable & Social Tourism Summit
El Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC, por sus siglas en inglés) participó en la 9º edición de la Sustainable & Social [...]
Pasantía Disponible: Financiamiento y Patrocinios AYLAC
Buscamos un pasante motivado y orientado a los detalles para unirse a la Secretaría Técnica de AYLAC, con enfoque en la gestión de financiamiento [...]
Pasantía Disponible: Secretaría Técnica AYLAC
Buscamos un pasante motivado y orientado a los detalles para unirse a la Secretaría Técnica de AYLAC. Esta posición remota y de medio tiempo [...]
Participación del GSTC en la COP16 sobre Biodiversidad en Cali, Colombia
El Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) participó en la Decimosexta Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica (COP16) en [...]
GSTC will be present at the COP16 in Cali, Colombia
The Global Sustainable Tourism Council (GSTC) will participate in the Biodiversity 16th Conference of the Parties (COP16), which will take place in Cali, Colombia, [...]
Alianza Yuluca, una iniciativa del GSTC: Avanzando el Turismo Sostenible en América Latina y el Caribe
La Alianza Yuluca se ha lanzado oficialmente tras la exitosa primera Cumbre Latinoamericana y del Caribe de Turismo Sostenible del GSTC, que tuvo lugar [...]
La primera Cumbre Latinoamericana y del Caribe de Turismo Sostenible del GSTC se celebró en Santa Marta, Colombia, con 150 asistentes de 25 países
Santa Marta, Colombia, acogió del 27 al 29 de mayo la primera Cumbre de América Latina y el Caribe del GSTC, que marcó un [...]
Primera Cumbre Latinoamericana y del Caribe de Turismo Sostenible del GSTC en Santa Marta, Colombia
Colombia, 'el país de la belleza', será el epicentro de esta importante reunión en Latinoamérica y el Caribe sobre turismo sostenible, que buscará promover [...]