GSTC was present at the 9th Sustainable & Social Tourism Summit
GSTC was present at the 9th Sustainable & Social Tourism Summit

El Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC, por sus siglas en inglés) participó en la 9º edición de la Sustainable & Social Tourism Summit, celebrada del 20 al 23 de mayo de 2025 en San José, Costa Rica. Este año, el encuentro tuvo como eje central el tema “El turismo desde la mirada de las comunidades”, destacando la importancia de impulsar prácticas turísticas que coloquen el bienestar comunitario en el centro, promoviendo al mismo tiempo la sostenibilidad, la responsabilidad social y el desarrollo inclusivo.

En representación del GSTC, Jorge Moller, Director del Programa para América Latina, presentó los avances de la Alianza Yuluca (AYLAC), una iniciativa impulsada por el GSTC que busca fortalecer el turismo sostenible en América Latina y el Caribe. Su intervención puso de relieve los logros alcanzados hasta el momento, así como el rol fundamental de la colaboración regional en la consolidación de un modelo turístico más justo y regenerativo.

Alianza Yuluca

Como parte de la agenda del evento, los miembros de AYLAC participaron en una reunión presencial exclusiva el miercoles 21 de mayo en el Centro de Convenciones de San José.

En la reunion el Sr. Moller siguió una agenda dinámica y colaborativa que permitió abordar múltiples aspectos clave para el fortalecimiento de AYLAC. La jornada comenzó con una breve presentación de la red, seguida de la introducción de los participantes. Se trataron temas fundamentales como las vías de financiamiento y estrategias para fidelización, además de plantearse la organización de un gran encuentro aylaciano. Se discutieron ideas para mejorar el impacto de las comunicaciones, aumentar la presencia en cumbres internacionales, y fortalecer la relación con la academia a través de prácticas estudiantiles y convenios con universidades. Este espacio ofreció una valiosa oportunidad para reconectar, fortalecer redes de colaboración y compartir experiencias sobre los desafíos y oportunidades del turismo sostenible en la región.

“Un Encuentro maravilloso con los actores de Latam & Caribe en la “cuna del Turismo Sostenible” como es Costa Rica…. Tras exponer el proyecto AYLAC ante 350 personas confirmamos el gran interés que existe en esta YULUCA que significa “acuerdo” en lenguaje Kogi, para así avanzar con la política pública común de nuestro continente. Todos los países de Latam & Caribe y sus profesionales unidos en esta gran causa que es modelar un plan de acción bajo la Metodología de Marco Lógico (MML) para poder desarrollar nuestras comunidades en torno al Turismo Regenerativo y así proteger nuestra cultura viva y sus habitantes. ¡Seguimos construyendo!” Dice el Sr. Moller.

La 9º Sustainable & Social Tourism Summit reunió a líderes empresariales, autoridades gubernamentales, académicos y organizaciones de la sociedad civil, generando un entorno propicio para el intercambio de experiencias, la construcción de alianzas estratégicas y la promoción del turismo como herramienta de desarrollo integral.