Descripción General de los Estándares GSTC

Los Estándares GSTC (previamente conocidos como los Criterios GSTC) son los estándares globales para la sostenibilidad del turismo. Los Estándares se utilizan para la educación y la sensibilización, la elaboración de políticas para empresas y organismos gubernamentales y otros tipos de organizaciones, para mediciones y evaluaciones, y como base para la certificación.

Son el resultado de un esfuerzo mundial para desarrollar un lenguaje común sobre la sostenibilidad en el turismo. Se organizan en cuatro pilares:

  1. Gestión sostenible
  2. Impactos socioeconómicos
  3. Impactos culturales
  4. Impactos medioambientales (incluyendo el consumo de recursos, la reducción de la contaminación y la conservación de la biodiversidad y los paisajes)

Los Estándares GSTC están basados en décadas de trabajo y experiencia previa en todo el mundo y tienen en cuenta las numerosas directrices y normas de turismo sostenible de todos los continentes. Durante el proceso de elaboración, fueron consultados extensivamente en todo el mundo, tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, y en varios idiomas. Reflejan nuestro objetivo de alcanzar un consenso mundial sobre el turismo sostenible. El proceso de desarrollo de los Estándares se diseñó para adherirse al código de establecimiento de estándares de la Alianza ISEAL, el organismo internacional que proporciona orientación para el desarrollo y la gestión de estándares de sostenibilidad para todos los sectores. Este código se basa en los estándares ISO pertinentes.

Los Estándares son el mínimo, no el máximo, que las empresas, los gobiernos y los destinos deben alcanzar para acercarse a la sostenibilidad social, medioambiental, cultural y económica. Dado que los destinos turísticos tienen cada uno su propia cultura, entorno, costumbres y leyes, los Estándares están diseñados para adaptarse a las condiciones locales y complementarse con criterios adicionales para el lugar y la actividad específicos.

Estándares GSTC:

Estándar GSTC para la Industria

Este conjunto de Estándar se refiere a la gestión sostenible de la industria turística del sector privado, centrándose actualmente en los hoteles y operadores turísticos.

Estándar GSTC para Destinos

Este conjunto de Estándar se refiere a la gestión sostenible de los destinos turísticos.

Estándar GSTC para MICE

Este Estándar se refiere a la gestión sostenible de recintos, organizadores de eventos y eventos y exposiciones.

Estándar GSTC para Atractivos Turísticos

Este Estándar se refiere a atracciones turísticas como parques temáticos, museos y parques nacionales.

Traducciones de los Estándares GSTC

Los Estándares GSTC se utilizan para una variedad de aplicaciones: educación y sensibilización, elaboración de políticas para empresas, agencias gubernamentales y otros tipos de organizaciones, medición y evaluación, y como base para la certificación. Por ello, los Estándares GSTC han sido traducidos a varios idiomas y están disponibles para el público en el sitio web del GSTC:

Traducciones de los Estándares GSTC a otros idiomas

Revisiones Futuras de los Estándares GSTC

Los Estándares GSTC se revisan cada pocos años, de manera que cumplan con el código de establecimiento de estándares de la ISEAL Alliance. El proceso de revisión incluye dos consultas públicas, que permiten a cualquier persona interesada hacer comentarios.

Más información sobre el Desarrollo y Revisión de los Estándares GSTC

Uso Comercial de los Estándares GSTC

os Estándares GSTC están disponibles en el sitio web del GSTC de forma gratuita para su uso no comercial. Como propietario de los Estándares GSTC, el GSTC se reserva el derecho de evaluar y cobrar tarifas por el uso comercial de los Estándares GSTC.