Certificación GSTC
¿Por qué GSTC y la certificación GSTC?
Mayor nivel de confianza en el sector de los viajes y el turismo
Como organización reconocida internacionalmente, el Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC, por sus siglas en inglés) desempeña un papel crucial en el sector turístico al establecer y gestionar normas mundiales para los viajes y el turismo sostenibles. Fundado como una coalición estratégica entre la Fundación de las Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y la Organización Mundial del Turismo (UN Tourism), entre otros; el GSTC trabaja para promover prácticas de turismo responsable en todo el mundo.
Certificación GSTC
El término «certificación GSTC» es una abreviatura de «certificado por un organismo de certificación acreditado por el GSTC».
La certificación GSTC es una certificación válida durante tres años* que ha sido considerada como el punto de referencia más fiable para la sostenibilidad y la excelencia en el sector de los viajes y el turismo en todo el mundo. Con la certificación GSTC, las empresas turísticas pueden demostrar su compromiso con el turismo sostenible mediante una evaluación creíble, imparcial y rigurosa.
*Nota: En el programa de Türkiye Tourism Promotion and Development Agency (TGA), la certificación sólo es válida durante un año.
¿Por qué confiamos en decirlo?
La certificación es una certificación independiente realizada por organismos de certificación acreditados por el GSTC para certificar empresas turísticas conforme a los Estándares GSTC. El GSTC establece y mantiene los Estándares GSTC, el marco global para el turismo sostenible. El GSTC no lleva a cabo la certificación, sino que acredita a los organismos de certificación (CB, por sus siglas en inglés) que certifican a las empresas turísticas. A través de un riguroso proceso de acreditación, el GSTC garantiza que estos organismos operan con transparencia, imparcialidad y competencia. En resumen, el GSTC certifica a los certificadores.
¿Qué entendemos por «organismos de certificación acreditados por el GSTC»?
La acreditación es una marca de calidad que el GSTC otorga a los organismos de certificación que eligen nuestro proceso independiente y neutral para verificar que certifican empresas, como hoteles, operadores turísticos o destinos, de forma competente y neutral. El GSTC examina minuciosamente el proceso de certificación de los Organismos de Certificación (CBs) para asegurarse de que expiden certificaciones basadas en el mérito y la neutralidad. El GSTC no certifica directamente, sino que certifica a los certificadores.
Lee más sobre las diferencias entre Certificación, Acreditación y Reconocimiento.
¿Cuáles son las ventajas de obtener la certificación GSTC?
Los viajeros buscan cada vez más opciones ecológicas y socialmente responsables. De Booking.com 2024 Travel Predictions se desprende que más de la mitad de los viajeros (53%) buscan alojamientos con un factor sorpresa de innovación en sostenibilidad. Al obtener la certificación GSTC, sus empresas turísticas y de viajes disfrutarán de los siguientes beneficios:
- Ganar credibilidad: La certificación GSTC es una certificación auditada por terceros con el máximo nivel de imparcialidad y credibilidad. A la luz de las publicaciones de normativas como EU Green Claims, es importante que las empresas verifiquen sus alegaciones sostenibles por un tercero.
- Cumplimiento de los requisitos nacionales/regionales: El GSTC colabora estrechamente con las ONT y las OMD para implantar los Estándares GSTC en la normativa local y animar a los hoteles de la región a que obtengan la certificación de los ACB del GSTC. Ejemplos de ello son:
- Türkiye Desarrolla un Programa Nacional de Turismo Sostenible con el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), ver la Evaluación de Impacto 2024 de la Certificación GSTC dentro del programa TGA.
- Singapore Hotel Sustainability Roadmap
- GSTC and MTA (Malta) sign MOU
- Mauritius Standards Bureau (MSB) is now GSTC-Acredited
- Oportunidad de acceso al mercado: El GSTC lanza un Programa de Acceso al Mercado (MAP, por sus siglas en inglés) en el sector de la hostelería en el que colaboramos con OTAs y TMCs para promover alojamientos sostenibles, es decir, promover propiedades certificadas para satisfacer la creciente demanda de los clientes. Para más detalles sobre el Programa de Acceso al Mercado del GSTC, consulta aquí.
- Estar incluido en el Programa de Viajes Corporativos (CTP): GSTC es la certificación recomendada en la norma de GBTA sobre contratación sostenible para hoteles, que está muy implantada como indicador RFP por muchos de los programas de viajes corporativos (CTP).
¿Quién puede certificarse? Elija la certificación GSTC adecuada
Cualquier destino, hotel/alojamiento u operador turístico que haya desarrollado un sistema de gestión conforme a las normas del GSTC puede ser certificado como sostenible por un organismo de certificación acreditado por el GSTC (ACBs, por sus siglas en inglés) de conformidad con los requisitos de los Estándares del GSTC.
Ejemplos de grupos hoteleros que aspiran a la plena certificación
A continuación se ofrecen ejemplos de cómo varios grupos hoteleros aplican las normas del GSTC y aspiran a obtener la certificación completa en sus establecimientos.
*La lista está ordenada alfabéticamente.
The Ascott Limited
Acerca del objetivo de Ascott Limited de obtener la certificación GSTC
Ascott sigue comprometida con el avance de la sostenibilidad en el turismo mundial a través de su alineación con el GSTC. Nuestro viaje comenzó en 2022, cuando formalizamos el marco Ascott CARES, estableciendo una base sólida para las prácticas sostenibles alineadas con el GSTC en todas nuestras operaciones. En 2023, Somerset Greenways Chennai y lyf one-north Singapore se convirtieron en las primeras de nuestras propiedades en lograr la certificación GSTC. En 2024, Ascott fue uno de los primeros del sector en obtener el estatus GSTC-Committed por su adopción de los criterios GSTC. En febrero de 2025, el 25% de nuestra cartera* contaba con la certificación GSTC, y se está trabajando para conseguirla en todas las propiedades* del mundo en 2028. (*Gestionados y con marca con más de dos años de operaciones).
– Ascott CARES: Informe de Sostenibilidad The Ascott Limited 2024 (disponible en inglés)
«Nuestra larga asociación con el Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC) ha sido un hito fundamental en nuestro camino hacia la sostenibilidad. Esta colaboración nos ha permitido encabezar programas de desarrollo de capacidades en todo el sector, impulsando la Hoja de Ruta de Sostenibilidad Hotelera de Singapur. También nos sentimos honrados de ser uno de los primeros grupos hoteleros en conseguir el estatus de compromiso del GSTC.
Al adoptar los Estándares GSTC y obtener la certificación GSTC, integramos las normas de sostenibilidad más estrictas en nuestras operaciones, amplificando nuestro impacto en todas nuestras propiedades en todo el mundo. La sostenibilidad es una responsabilidad compartida, y seguimos comprometidos de todo corazón a dar forma positiva al futuro de los viajes adhiriéndonos a la norma de oro del turismo sostenible». Beh Siew Kim, Director Financiero y de Sostenibilidad de Alojamiento de CapitaLand Investment.
Best Western Hotels – APAC
El Grupo BWH anunció su objetivo de que todos los Hoteles Internacionales BWH y todos los BWO, a partir del 1 de mayo de 2024, exijan que sus propiedades de marca Best Western /SureStay / Sure Hotel cumplan con un programa de certificación de sostenibilidad reconocido por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC). Todos los BWH adoptan el siguiente calendario de cumplimiento, para el 31 de diciembre de 2026, con el 100% de los hoteles cumpliendo el requisito del programa de certificación.
En la Conferencia GSTC2024, Rod Simpson, Director General de Operaciones en Asia-Pacífico, añadió: «Nuestra misión es lograr la certificación GSTC para toda nuestra cartera de hoteles en Asia-Pacífico antes del cuarto trimestre de 2025. Estamos comprometidos con la integración de prácticas sostenibles, la reducción de nuestro impacto medioambiental y el apoyo a las comunidades locales. A través de esta certificación, nuestro objetivo es establecer un nuevo estándar para la sostenibilidad en la hospitalidad e inspirar un cambio positivo en nuestra industria.»
Presentación de Rod Simpson, Director General de Operaciones de BWH Hotel Group – APAC, en la Conferencia GSTC2024 de Singapur (YouTube Video, Presentación Slides)
Centara Hotels & Resorts
Acerca del objetivo de Centara Hotels & Resorts de obtener la certificación GSTC
Centara está trabajando activamente para alcanzar su objetivo a largo plazo de lograr la certificación GSTC completa de los 42 hoteles para 2025. La empresa está aplicando diversas iniciativas de sostenibilidad en toda su cartera, demostrando un firme compromiso con el turismo responsable y la gestión medioambiental. En 2024 se lograron nuevos avances, ya que ocho propiedades más introdujeron paneles solares para generar su propia energía renovable, y el número de hoteles y resorts de Centara certificados por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) aumentó al 93%. Centara también se convirtió en el primer grupo hotelero de Tailandia en obtener la certificación del GSTC.
Thirayuth Chirathivat, Consejero Delegado de Centara Hotels & Resorts, ha declarado: «Más allá de la expansión del negocio, los principios medioambientales, sociales y de gobernanza siguen siendo parte integrante de nuestra estrategia. La sostenibilidad está integrada en nuestro ADN corporativo y guía todos los aspectos de nuestras operaciones. 39 de nuestros hoteles cuentan ya con la certificación del Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC), lo que supone un avance significativo hacia nuestro objetivo de obtener la certificación completa en 2025. De cara al futuro, seguimos comprometidos a lograr una reducción del 40% de las emisiones de CO2 para 2029 y operaciones netas cero para 2050, garantizando que nuestro crecimiento futuro sea responsable y sostenible.»
– Informe Annual de Centara Plaza Hotel Public Company Limited 2024 (dispoible en inglés)
– Informe de Sostenibilidad 2024 de Centara Hotels & Resorts (disponible en inglés)
Mandarin Oriental Hotel Group Limited
Acerca del objetivo del grupo hotelero Mandarin Oriental de obtener la certificación GSTC
Como entidad comprometida con el GSTC, Mandarin Oriental se ha fijado el ambicioso objetivo de lograr el 100% de certificación en todas sus propiedades para 2025 . Este compromiso refleja su dedicación a la integración de prácticas sostenibles en sus operaciones y a la mejora de su comportamiento medioambiental general.
Laurent Kleitman, Consejero Delegado de Mandarin Oriental Hotel Group, comentó este logro: «Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con las prácticas sostenibles. Como Grupo, hemos desarrollado un plan integral para aplicar los criterios del GSTC, y estamos orgullosos de alinearnos con las normas mundiales de turismo sostenible.»
Rosewood Hotel Group
El grupo hotelero Rosewood aspira a la certificación GSTC
La certificación verificó que las normas operativas y las experiencias de los huéspedes del Grupo se ajustan a cuatro Estándares clave del GSTC: gestión sostenible eficaz, beneficios sociales y económicos para las comunidades locales, conservación del patrimonio cultural y responsabilidad medioambiental. Un elemento diferenciador clave de la ética del Grupo es su compromiso de que las iniciativas de sostenibilidad e impacto social no son mandatos, sino pilares fundamentales, en los que cada propiedad abarca todos los detalles, desde las creaciones culinarias con conciencia ecológica y la programación educativa para los huéspedes hasta los elementos de diseño sostenible, junto con los que celebran el patrimonio y el arte locales, y las asociaciones que mejoran los medios de subsistencia locales. Cada propiedad de Rosewood Hotel Group encarna un compromiso con el planeta y su gente que se esfuerza por seguir construyendo un futuro en el que las personas y el lugar se enriquezcan mutuamente.
Mehvesh Mumtaz Ahmed, Vicepresidente de Impacto y Sostenibilidad de Rosewood Hotel Group, ha declarado: «En Rosewood, nos esforzamos por crear experiencias que sean emocionantes y significativas, y elevadas pero responsables. La certificación del GSTC es un refrendo de que estamos aplicando este enfoque enriquecedor a todos los aspectos de nuestro negocio, desde la contratación, la cadena de suministro y las asociaciones hasta las adquisiciones, el diseño, etc.».
Six Senses Hotels Resorts Spas
Acerca del objetivo de Six Senses Hotels Resorts Spas de obtener la certificación GSTC
Las propiedades Six Senses han recibido la certificación de Control Union, organismo de certificación acreditado por el Consejo Mundial de Turismo Sostenible. Las propiedades Six Senses* se sometieron a una exhaustiva auditoría por parte de Control Union para verificar sus esfuerzos en materia de planificación de la sostenibilidad, reducción del impacto ambiental negativo, mejora del patrimonio cultural y maximización de los beneficios sociales y económicos para las comunidades circundantes.
Jeff Smith, Vicepresidente de Sostenibilidad de Six Senses, afirma: «La certificación GSTC es una marca de confianza y credibilidad en sostenibilidad. Si bien esta certificación se emite a nivel mundial, marca un momento de orgullo para nuestras propiedades Six Senses individuales incluidas en esta certificación y sus equipos de sostenibilidad, que trabajan proactivamente para proporcionar una hospitalidad sin compromisos, operaciones ambientalmente conscientes, una experiencia excepcional para los huéspedes y altos niveles de compromiso entre colegas y la comunidad local.»
– – IHG Hotels & Resorts, propiedades Six Senses certificadas por Control Union, organismo de certificación acreditado por el GSTC (20 de enero de 2025) (disponible en inglés)
Ejemplos de operadores turísticos certificados por el GSTC
*La lista está ordenada alfabéticamente.
Tricolage
Acerca del objetivo de sostenibilidad de Tricolage y la certificación GSTC
En 2022, Tricolage obtuvo la Certificación de Operador Turístico GSTC de Control Union, una de las organizaciones internacionales de certificación acreditadas por el Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC), lo que convirtió a Tricolage en el primer operador turístico de Japón en recibir la Certificación de Operador Turístico GSTC.
Tricolage no ve la sostenibilidad como una moda, sino como una responsabilidad para con los viajeros, las comunidades locales y las generaciones futuras. A lo largo de los años, hemos contribuido a una serie de iniciativas, como viajes de promoción de regiones menos visitadas a través de los medios de comunicación, formación en materia de sostenibilidad con los consejos regionales de turismo y defensa constante del sector. Nuestro trabajo se basa en la creencia de que las experiencias de viaje de alta calidad pueden -y deben- contribuir a la resiliencia cultural, social y medioambiental a largo plazo.
«Aunque la concienciación sobre la sostenibilidad es cada vez mayor, sobre todo en los ámbitos social y económico, aún queda mucho por hacer en el frente medioambiental. En Tricolage, nos comprometemos a hacer avanzar el sector orientando a los viajeros hacia decisiones más conscientes, integrando la sostenibilidad en nuestra cultura interna y alineando nuestras prácticas con normas reconocidas mundialmente.
Al adoptar las normas del GSTC y obtener la certificación GSTC, hemos sido capaces de integrar los más altos niveles de sostenibilidad en nuestras operaciones, garantizando que nuestros valores se reflejen no sólo en lo que ofrecemos a los viajeros, sino también en cómo nos relacionamos con las comunidades locales y los socios en todo Japón. La sostenibilidad no es sólo una iniciativa para nosotros, sino una responsabilidad a largo plazo para garantizar que cada viaje tenga un impacto significativo y positivo en los lugares y las personas con las que nos relacionamos». Benjamin Wong, cofundador y consejero delegado de Tricolage.
Más información sobre el viaje hacia la sostenibilidad de Tricolage y el Informe sobre viajes sostenibles 2024 aquí (disponible en inglés).
Nota: La afiliación al GSTC y la certificación GSTC son estatus distintos y separados. Para obtener la certificación no es necesario ser miembro del GSTC. Ser miembro del GSTC significa unirse a una comunidad mundial que apoya y promueve los principios del turismo sostenible, pero no implica que las operaciones del miembro estén certificadas o avaladas por el GSTC. Por el contrario, la Certificación del GSTC se refiere a una evaluación rigurosa, independiente y realizada por terceros, llevada a cabo por Organismos de Certificación acreditados por el GSTC, que verifica que una empresa o destino turístico cumple las Normas del GSTC.