

GSTC estuvo presente en el Parlamento Europeo en Bruselas el miércoles 1 de octubre de 2025, participando en el evento de alto nivel “Estableciendo destinos turísticos sostenibles en la Unión Europea”. El evento, organizado por la Sra. Elena Kountoura, eurodiputada y vicepresidenta del Comité de Transporte y Turismo (TRAN), reunió a representantes clave de las instituciones de la UE, responsables de políticas y actores del sector público y privado.
Programado en anticipación de la primera Estrategia de Turismo Sostenible de la UE por parte de la Comisión Europea, y ante la creciente necesidad de un enfoque a largo plazo para apoyar destinos turísticos sostenibles de cara a 2030, el evento tuvo como objetivo fomentar el diálogo entre representantes de las instituciones de la UE y del sector público y privado, con un enfoque en el marco político y la implementación práctica necesarios para posibilitar esta transformación.
Randy Durband, CEO de GSTC, pronunció un discurso principal destacando el papel crítico de los estándares de sostenibilidad en la configuración del futuro del turismo. Subrayó que los Estándares GSTC proporcionan un marco reconocido globalmente para guiar a los destinos en la alineación con las mejores prácticas, garantizando que el futuro del turismo conserve el patrimonio cultural y natural, potencie a las comunidades locales y responda activamente al desafío climático.

[De izquierda a derecha: Dr. Ioannis Pappas, Dra. Mihee Kang, Sr. Randy Durband, Sra. Elena Kountoura y Sra. Wendy Li]
“Los estándares de sostenibilidad no son solo directrices; son la base para construir un turismo que proteja los destinos, potencie a las comunidades y garantice resiliencia para las generaciones futuras. En el Parlamento Europeo, destaqué la importancia de un enfoque integral para la gestión sostenible de destinos, tal como se refleja en el Estándar de Destinos de GSTC, que puede servir como hoja de ruta para que Europa lidere en este ámbito, incluyendo la mitigación de desafíos como el cambio climático, la resiliencia y el sobreturismo”, afirma Randy Durband.
El Dr. Ioannis Pappas, Director del Programa de la Región Mediterránea de GSTC y Embajador del Pacto Europeo por el Clima, también participó en el evento moderando el panel titulado “The Urgent Need for a European Data/Monitoring System and the Establishment of Sustainable Tourism Destinations” (“La necesidad urgente de un sistema europeo de datos/monitoreo y el establecimiento de destinos turísticos sostenibles” en español).
“El turismo en Europa solo puede prosperar si es sostenible, y la sostenibilidad comienza en los destinos. Los datos son el puente entre las ambiciones políticas y las realidades locales, ayudándonos a gestionar flujos, proteger el patrimonio y mejorar la calidad de vida de los residentes. Al conectar las iniciativas de la UE con marcos globales como los Estándares GSTC, podemos construir un sistema coherente que empodere a los destinos y a las pymes, y asegure que Europa se convierta en el primer continente verdaderamente sostenible en turismo”, afirma el Dr. Pappas.
Al participar en este diálogo de alto nivel, GSTC contribuyó a reforzar la importancia de la colaboración global, el intercambio de conocimientos y la adopción de marcos de sostenibilidad creíbles.