Jorge en GuatemalaEl Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) acompañó al Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) en los Bootcamps de Sostenibilidad Turística, desarrollados en cuatro destinos clave del país: Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala, Quetzaltenango y Retalhuleu.

Los talleres reunieron a más de 137 actores del sector turístico, autoridades locales y representantes comunitarios, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales para avanzar hacia un modelo turístico más sostenible, competitivo y alineado con estándares internacionales.

Jorge Moller, Director de Programa para Latinoamérica y el Caribe del GSTC, acompañó a los participantes durante las jornadas enriqueciendo los encuentros con una visión global, ejemplos de buenas prácticas internacionales y estrategias aplicables a su día a día. Enfatizó la importancia de los Estándares GSTC, los estándares globales para la sostenibilidad en viajes y turismo. 

“El apoyo del GSTC ha sido fundamental para avanzar hacia un turismo sostenible, competitivo y reconocido internacionalmente. Estos logros son un paso firme para posicionar a Guatemala como referente regional en sostenibilidad turística”, destacó el INGUAT.

Jorge en Guatemala group picture

Asimismo, la participación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reforzó la articulación interinstitucional, integrando los esfuerzos turísticos con la Estrategia Nacional de Economía Circular y los compromisos ambientales de Guatemala.

A través de una metodología participativa, las sesiones ofrecieron herramientas prácticas sobre estándares internacionales de sostenibilidad, gestión responsable de recursos y estrategias de innovación. 

‘’Presenciar el entusiasmo y compromiso de quienes buscan aprender y aplicar la sostenibilidad nos recuerda que el cambio ya está en marcha. Gracias al Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) por inspirar y reunir a tantos actores comprometidos con un futuro más sostenible.” Dijo Jorge Moller.