GSTC Auditor Training Mexico

Formación de Auditores del GSTC en México

Fecha: Noviembre 3-5, 2025

Lugar: Cancún, México

Localización: A ser determinado.

Language: Español

Scope: Estándar de la Industria del GSTC para Hoteles y Turoperadores

*Esta formación podrá cancelarse si no se alcanza el número mínimo de participantes. En tal caso, cualquier cuota de inscripción ya abonada será totalmente reembolsada.

*La Formación de Auditores del GSTC consiste en tres días de clases seguidos de dos exámenes. Durante la clase, se explicará el Estándar de la Industria del GSTC, así como el proceso de auditoría y los aspectos clave que los auditores deben tener en cuenta.

SOBRE EL CURSO

Formación de Auditores del GSTC

Los Organismos de Certificación deberán cumplir con la versión vigente del Manual de Acreditación del GSTC y contar con auditores y responsables de decisiones de certificación que posean conocimientos específicos sobre turismo sostenible y los Estándares del GSTC.

Para confirmar que los auditores y responsables de decisiones de certificación cuentan con los conocimientos específicos necesarios, se requiere que asistan a una formación de auditores aprobada por el GSTC y aprueben satisfactoriamente un examen. Este requisito no puede iniciarse hasta que el Organismo de Certificación haya abierto formalmente su solicitud de acreditación.

Nota: La Formación de Auditores del GSTC está diseñada para enseñar a auditores con experiencia cómo auditar conforme al Estándares del GSTC. Sin embargo, está abierta al público y no existen requisitos previos para participar en la formación.

Se debe tener en cuenta que la finalización de la formación de auditores no califica automáticamente a alguien como Auditor del GSTC. Los auditores deben cumplir todos los requisitos establecidos en el Manual de Acreditación del GSTC (disponible en inglés), incluyendo formación académica, experiencia en auditorías y otras cualificaciones de formación de auditores. La formación de auditores del GSTC es solo uno de estos requisitos.

EXAMEN & CERTIFICADO

Certificado de Logro del GSTC

Al completar la Formación de Auditores del GSTC, cumplirás con el requisito de capacitación necesario para optar al Certificado de Logro del GSTC en Formación de Auditores.

Para obtener el Certificado de Logro del GSTC, se requieren dos tipos de pruebas:

  • Examen escrito: Los auditores que deseen trabajar para un Organismo de Certificación acreditado por el GSTC podrán realizar y aprobar el Examen de Auditores del GSTC (nota mínima para aprobar: 85%). El examen se realizará en línea, y los participantes dispondrán de 3 días para completarlo después de la formación.
  • Prueba práctica en el terreno: Los auditores realizarán una auditoría simulada individual en un hotel y/o turoperador y elaborarán un informe para cada ámbito. Al alcanzar la nota mínima de 75%, se otorgará el Certificado de Logro del GSTC.

FORMADORES

Sergio Aja  

Sergio Aja

Sergio Aja es el Gerente Senior de Acreditación del GSTC. Sergio es un profesional del turismo con amplia experiencia, con más de 20 años impulsando la sostenibilidad en empresas de todo tipo y escala, desde comunidades andinas en Perú y áreas protegidas en Guatemala hasta cadenas hoteleras y turoperadores multinacionales en toda América Latina. Su trabajo inicial, principalmente en organizaciones sin fines de lucro, se centró en fortalecer prácticas sostenibles en el turismo comunitario, pymes y organizaciones locales de gestión de destinos. Estos esfuerzos tenían como objetivo proteger el patrimonio natural y cultural, al mismo tiempo que promovían negocios inclusivos y prósperos. La diversa experiencia de Sergio también abarca el sector público, empresas privadas y el ámbito académico, donde se desempeñó como profesor universitario, conferenciante y formador. Antes de unirse al GSTC, gestionó la cartera de clientes de Sudamérica y el Caribe para un prestigioso Organismo de Certificación, supervisando procesos de auditoría en múltiples países. Sergio Aja es licenciado en Ecoturismo y posee un Máster en Desarrollo por la Universidad del Valle en Guatemala.

Natalia Sanin  

Natalia Sanin

Natalia es Gerente de Medición e Informes en el departamento de Aseguramiento del Global Sustainable Tourism Council (GSTC). Cuenta con nueve años de experiencia en aseguramiento de la calidad en diversos roles, incluyendo ISO 9001, Fairmined (estándar de sostenibilidad para minería artesanal y a pequeña escala) y los Estándares del GSTC, así como experiencia en mejora de procesos y crowdfunding. Posee una licenciatura en Administración de Empresas y un Certificado de Logro como Auditor Líder 14001:2015, acreditado por IRCA. Además, está certificada como auditor interno para sistemas de gestión integrados de Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente.

Ponentes Invitador

Se publicarán próximamente.

DETALLES DE REGISTRO

Tarifas de inscripción al curso

  • US $980
  • La fecha límite de inscripción es el 30 de octubre de 2025.

Qué incluye:

  • Almuerzo y dos pausas para café cada día.
  • Cuota de evaluación para el examen escrito y la prueba práctica de auditoría simulada.
    .

Nota: La segunda oportunidad para realizar el examen escrito no está incluida en la tarifa de inscripción indicada.