El 6 de agosto de 2025, algunos de los representantes de la Alianza Yuluca (AYLAC) se reunieron durante la Conferencia Global GSTC2025 en Fiyi para celebrar una reunión informativa. El encuentro, que tuvo lugar el primer día oficial de la conferencia, reunió a participantes de toda América Latina y el Caribe para intercambiar puntos de vista y reforzar la colaboración.
Destacando el compromiso de la región con el avance de un objetivo común hacia una región sostenible, Jorge Moller, director del Programa para América Latina y el Caribe del GSTC, presentó los principales avances logrados desde el lanzamiento de la Alianza en septiembre de 2024, tras la Primera Cumbre del GSTC para América Latina y el Caribe celebrada en Santa Marta, Colombia. El Sr. Moller hizo hincapié tanto en los progresos realizados como en la importancia de mantener un diálogo abierto en torno a las diversas perspectivas y retos de la región. El encuentro brindó a los participantes la oportunidad de intercambiar opiniones sobre objetivos comunes e identificar prioridades regionales, con especial atención a la necesidad de reforzar las prácticas de turismo sostenible en la región.
«Este espacio en Fiyi nos permitió reconectar, compartir experiencias y reflexionar sobre los avances logrados en tan poco tiempo. Por encima de todo, lo que realmente importa es seguir construyendo un diálogo abierto que nos ayude a identificar prioridades comunes y fortalecer la cooperación regional», afirmó Jorge Moller.
Durante la Conferencia Global GSTC 2025 celebrada en Fiyi, el Sr. Moller también participó como ponente en la sesión «Connecting Global Partners with Local Community Development» («Conectando a los socios globales con el desarrollo de las comunidades locales»), junto con Becky Last (experta sénior en turismo sostenible), Jane McFadzean (Trip.com Group) y Libby Owen-Edmunds (especialista en desarrollo del sector privado), y bajo la moderación de David Ermen (director general de Destination Capacity) . En su intervención, destacó el significado de la comunidad, describiéndola como algo grande y poderoso, pero al mismo tiempo frágil y que necesita un cuidado constante. Hizo hincapié en la importancia de desarrollar planes comunes para adelantarse a las posibles amenazas y presentó la Alianza Yuluca, así como su trayectoria hasta la fecha. La sesión concluyó con un abrazo colectivo, tanto de los asistentes como de los demás panelistas, reforzando la idea de que la comunidad se construye y se fortalece a través de la conexión.
La reunión de la AYLAC en el GSTC2025 destacó la importancia de la coordinación regional en el turismo sostenible. Al proporcionar un espacio para compartir experiencias y prioridades estratégicas, la Alianza continúa trabajando para lograr un enfoque unificado en toda América Latina y el Caribe.
Las organizaciones y profesionales interesados en participar en la Alianza Yuluca pueden ponerse en contacto a través de info@aylac.org para más información.