Reconociendo la importancia de la gestión responsable de los destinos turísticos, el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) presenta el Destination Stewardship Starter Kit (Kit de inicio para la gestión responsable de destinos turísticos) en cuatro idiomas adicionales con el fin de ampliar su accesibilidad e impacto a escala mundial. El kit de inicio está disponible en francés, español, alemán, griego e inglés. Esta completa herramienta está diseñada para orientar a los destinos turísticos en la adopción de un enfoque de gestión responsable.
Este Kit de Iniciación a la Gestión de Destinos, que ya se publicó el pasado mes de noviembre de 2024, está dirigido a gestores de destinos, responsables políticos y agentes implicados en el desarrollo y la gestión del turismo, incluidos representantes de los sectores público y privado, miembros de la comunidad y organizaciones no gubernamentales.
En el ámbito del turismo, la gestión de destinos es un proceso vital que une a las comunidades locales, los organismos gubernamentales, las ONG y la industria turística en un esfuerzo de colaboración para preservar la integridad cultural, medioambiental, económica y estética de su país, región o ciudad. Este enfoque garantiza que los destinos mantengan y mejoren los atributos únicos que atraen tanto a residentes como a turistas.
Acerca del Kit de iniciación a la gestión de destinos turísticos
El Kit de Iniciación, o Starter Kit, proporciona una hoja de ruta práctica para los destinos, haciendo hincapié en la priorización de estrategias de gobernanza y gestión, la creación de una base para la medición y el establecimiento de objetivos alcanzables para el desarrollo del turismo sostenible. Aunque los pasos se ofrecen a modo de guía, su secuencia puede adaptarse a las necesidades específicas de cada destino.
Pasos clave:
- Formar un equipo e identificar a los líderes
- Identificar a las principales partes interesadas
- Definir los objetivos y la visión
- Implicar a la comunidad local y a las partes interesadas
- Desarrollar una estrategia y un plan de acción
- Impartir educación y formación
- Comunicar los progresos
- Supervisar y medir los progresos
- Realizar una autoevaluación
- Cumplir el Estándar de Destino del GSTC (GSTC-D)
Los Estándar de Destino del GSTC (GSTC-D) han demostrado sobradamente su valor como guías para una buena administración de los destinos, ofreciendo un apoyo inestimable a los responsables de las políticas turísticas del sector público y a los gestores de destinos de todo el mundo. La aplicación de estos criterios alinea los destinos con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Emprende el viaje hacia la gestión sostenible de los destinos descargando aquí el Kit de Iniciación a la Gestión Sostenible de Destinos en varios idiomas:
El Estándar de Destino del GSTC (GSTC-D) han demostrado su valor como guías para una buena gestión de los destinos, ofreciendo un apoyo inestimable a los responsables políticos y gestores del turismo del sector público en todo el mundo. La aplicación de estos criterios alinea los destinos con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Embárcate en el viaje hacia la gestión sostenible de destinos descargando el Destination Stewardship Starter Kit, disponible en varios idiomas aquí:
-
- Kit de Iniciación para la Gestión Sostenible de Destinos en inglés
- Kit de Iniciación para la Gestión Sostenible de Destinos en español
- Kit de Iniciación para la Gestión Sostenible de Destinos en griego
- Kit de Iniciación para la Gestión Sostenible de Destinos en alemán
- Kit de Iniciación para la Gestión Sostenible de Destinos en francés
Puedes encontrar más información de los destinos aquí.
Un agradecimiento especial al Grupo de Trabajo de Gestión de Destinos (DSWG) que ha ayudado a traducir el Kit de Inicio para la Gestión Sostenible de Destinos.