Destination Stewardship YearbookEl quinto Anuario de Destinos Sostenibles (Destination Stewardship Yearbook, en inglés) es una recopilación de artículos del Informe de Destinos Sostenibles (Destination Stewardship Report, DSR) 2024-2025, coproducido por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), el Centro para el Turismo Responsable (CREST) y el Centro de Destination Stewardship (DSC).

Cada edición del DSR destaca destinos que ejemplifican una gestión integral y eficaz, muestra prácticas líderes en turismo sostenible y ofrece perspectivas de líderes turísticos sobre el avance de la gestión y el desarrollo de los destinos. El Anuario de Destinos Sostenibles destaca los esfuerzos y logros de las personas que impulsan el cambio en estos destinos. En conjunto, sus historias demuestran que, con una gestión adecuada, el turismo puede ser una fuerza positiva para las personas y los lugares.

Al dar a conocer estas iniciativas, el Anuario de Gestión de Destinos pretende animar a los responsables políticos, los gestores de destinos y las partes interesadas a adoptar enfoques con visión de futuro que den prioridad a la sostenibilidad, el bienestar de la comunidad y la resiliencia medioambiental. Constituye tanto una fuente de inspiración como una valiosa guía para quienes trabajan por construir un futuro más responsable y sostenible para los destinos de todo el mundo.

Suscríbete aquí al informe trimestral de Destinos Sostenibles (disponible ne inglés).

El Informe de Destinos Sostenibles se basa íntegramente en los artículos enviados. ¿Qué historia puede contar que ayude a otros? ¡No dude en ponerse en contacto con nosotros para compartir sus ideas!


 

Sobre Destination Stewardship Center (DSC)

El Destination Stewardship Center (DSC) es una organización sin ánimo de lucro formada por voluntarios dedicada a proteger los lugares más singulares del mundo mediante el apoyo al turismo gestionado de forma responsable y la administración ilustrada de los destinos. Fundado como un programa de la National Geographic Society, el DSC recopila y proporciona información sobre cómo el turismo puede ayudar y no perjudicar la calidad natural, cultural y social de los destinos de todo el mundo. Buscamos crear una comunidad global y una red de conocimientos para promover este objetivo.

Sobre Center for Responsible Travel (CREST)

El Centro para el Turismo Responsable (CREST) es una organización mundial sin ánimo de lucro con sede en Washington D. C. dedicada a aumentar el impacto positivo global del turismo responsable. CREST proporciona investigaciones y análisis basados en datos empíricos a gobiernos, responsables políticos, empresas turísticas, organizaciones sin ánimo de lucro y agencias internacionales para resolver los problemas más acuciantes a los que se enfrenta el turismo, la industria de servicios más grande del mundo. Inicialmente, CREST se centró en el papel del ecoturismo a pequeña escala en el empoderamiento de las comunidades y la conservación de recursos valiosos. Con el tiempo, nuestro trabajo ha evolucionado para considerar cómo se puede planificar, desarrollar y gestionar de forma más responsable todo el turismo en todos los sectores y geografías. A través de proyectos de campo innovadores, investigaciones, consultorías y actividades de promoción, CREST está tomando medidas para abordar las principales amenazas que se ciernen sobre nuestro mundo con el fin de garantizar un futuro sostenible.

Sobre el Condejo Global del Turismo Sostenible (GSTC)

El Consejo Global de Turismo Sostenible® (GSTC®) establece y gestiona normas sostenibles globales, las Estándares GSTC (previamente conocidos como los Criterios GSTC), también conocidas como Criterios GSTC. El Estándar GSTC para Destinos, dirigida a responsables políticos y gestores de destinos; el Estándar GSTC para hoteles y el Estándar GSTC para operadores turísticos; el Estándar GSTC para MICE para recintos, organizadores de eventos y eventos y exposiciones, y el Estándar GSTC para Atractivos Turísticos, como parques temáticos, museos y parques nacionales. Estos son los principios rectores y los requisitos mínimos que cualquier empresa turística o destino debe aspirar a alcanzar para proteger y mantener los recursos naturales y culturales del mundo, al tiempo que se garantiza que el turismo alcance su potencial como herramienta para la conservación y la reducción de la pobreza.

Los Estándares del GSTC constituyen la base de la función de garantía del GSTC para los organismos de certificación que certifican que los hoteles/alojamientos, los operadores turísticos y los destinos cuentan con políticas y prácticas sostenibles. El GSTC no certifica directamente ningún producto o servicio, sino que acredita a quienes lo hacen.

El GSTC es una organización independiente y neutral sin ánimo de lucro, registrada en EE. UU. como 501(c)3, que representa a una membresía diversa y global, incluyendo gobiernos nacionales y provinciales, empresas de viajes líderes, hoteles, operadores turísticos, ONG, individuos y comunidades, todos ellos esforzándose por lograr las mejores prácticas en turismo sostenible. El GSTC es miembro de la comunidad ISEAL, una organización global para sistemas de sostenibilidad ambiciosos, colaborativos y transparentes.

Información para los medios de comunicación y la prensa: www.gstc.org/about/for-the-press/