Estándar GSTC para la Industria:
Hoteles y Operadores Turístico

Los Estándares del GSTC fueron creados para proporcionar un entendimiento común en todo el mundo sobre el “turismo sostenible”, y representan el mínimo que cualquier empresa turística debería aspirar a alcanzar. Se organizan en torno a cuatro temas principales: planificación efectiva de la sostenibilidad, maximización de los beneficios sociales y económicos para la comunidad local, promoción del patrimonio cultural y reducción de los impactos negativos sobre el medio ambiente. Son aplicables a toda la industria turística

Los Estándares GSTC (anteriormente conocidos como Criterios GSTC) se desarrollan según el Manual de Establecimiento de Estándares del GSTC v3.0, tomando como referencia el Código de Buenas Prácticas para Sistemas de Sostenibilidad de ISEAL. La ISEAL Alliance es el organismo reconocido que proporciona orientación sobre normas internacionales para el desarrollo de estándares de sostenibilidad en todos los sectores.

El Estándar del Sector del GSTC (GSTC-I, anteriormente conocido como Criterios del Sector GSTC) es la tercera versión del estándar del GSTC para la industria turística. La primera versión (GSTC-H&TOv1) se publicó en 2008, y la segunda versión (GSTC-H&TOv2) se publicó en 2012. El Informe de Revisión está disponible para quienes deseen examinar los principales cambios realizados desde el Estándar H&TOv2 hasta el Estándar de Industria.

Algunos de los usos del estándar incluyen:

  • Servir como base para la certificación de sostenibilidad
  • Servir como directrices básicas para que empresas de todos los tamaños sean más sostenibles y para ayudar a elegir programas de turismo sostenible que cumplan estos estándares globales
  • Proporcionar un mayor acceso al mercado en el creciente sector de productos sostenibles, sirviendo de guía tanto a los viajeros como a las agencias de viajes para elegir proveedores y programas turísticos sostenibles
  • Ayudar a los consumidores a identificar programas y empresas de turismo sostenible confiables
  • Servir como denominador común para que los medios de comunicación reconozcan a los proveedores de turismo sostenible
  • Ayudar a los programas de certificación y otros programas voluntarios a garantizar que sus estándares cumplan con un nivel mínimo ampliamente aceptado
  • Ofrecer a programas gubernamentales, no gubernamentales y del sector privado un punto de partida para desarrollar requisitos de turismo sostenible
  • Servir como directrices básicas para organismos de educación y formación, como escuelas de hostelería y universidades
  • Demostrar liderazgo que inspire a otros a actuar

Los Estándares GSTC indican qué debe hacerse, pero no cómo hacerlo ni si el objetivo se ha alcanzado. Este papel lo cumplen los indicadores de desempeño, los materiales educativos asociados y el acceso a herramientas de implementación, todos los cuales son un complemento indispensable a los Estándares GSTC.

El Estándar GSTC para la Industria tienen dos conjuntos de Indicadores de Rendimiento sugeridos:

Estánda GSTC para la Industria + Indicadores de Rendimiento sugeridos para Operadores Turísticos

Los indicadores de rendimiento presentados están diseñados para servir de guía en la medición del cumplimiento del Estándar GSTC para la Industria para Operadores Turísticos.

Estánda GSTC para la Industria + Indicadores de Rendimiento sugeridos para Operadores Turísticos

Los indicadores de rendimiento presentados están diseñados para servir de guía en la medición del cumplimiento del Estándar GSTC para la Industria para Operadores Turísticos.

Estándar GSTC para Destinos

El Estándar para Destinos del GSTC se refiere a la gestión sostenible de los destinos turísticos.
Estándar GSTC para Destinos

Estándar GSTC MICE

El Estándar MICE del GSTC se refiere a la gestión sostenible de recintos, organizadores de eventos y eventos y exposiciones.
Estándar GSTC para MICE

Estándar GSTC para Atractivos Turísticos

El Estándar para Atracciones del GSTC se refiere a la gestión sostenible de atracciones como parques temáticos, museos y parques nacionales.
Estándar GSTC para Atractivos Turísticos

Traducciones de los Estándares GSTC

Los Estándares GSTC se utilizan para una variedad de aplicaciones: educación y sensibilización, elaboración de políticas para empresas, organismos gubernamentales y otros tipos de organizaciones, medición y evaluación, así como base para la certificación. Por ello, los Estándares GSTC han sido traducidos a numerosos idiomas y están disponibles para el público en el sitio web del GSTC:
Traducciones de los Estándares GSTC a otros idiomas

Glosario de Turismo Sostenible

El GSTC ha elaborado un glosario con el fin de evitar posibles confusiones y proporcionar una mayor claridad sobre muchos de los conceptos reflejados en los Estándares GSTC.
Glosario de Turismo Sostenible del GSTC: Definiciones de Términos Importantes (en inglés)

Uso Comercial de los Estándares GSTC

El GSTC fomenta el amplio uso y aplicación de los Estándares GSTC, que están disponibles en este sitio web de forma gratuita para su uso no comercial.
No obstante, el GSTC se reserva el derecho de evaluar y cobrar tarifas por el uso comercial de los Estándares GSTC.